Nuestros Bloggers
-
Confesiones de un médico
Por Ángel García Forcada
De vacunas y pesadillasHoy hace un año, el 23 de enero de 2020, se decretó el confinamiento absoluto en Wuhan, la populosa ciudad china donde, desde primeros de diciembre del año anterior, se habían diagnosticado casos de una enfermedad viral emergente que hoy conocemos como [...] [LEER] -
-
Por un mundo mejor
Relaciones humanas, cultura y espiritualidad
2º- ¿Por qué surgen o adquieren mayor notoriedad ciertos populismos?En este segundo paso tramos de comprender el fenómeno del populismo. Es un fenómeno que va y viene, suba y baja, pero ¿Por qué? Esta es la cuestión a clarificar para penetrar mejor en él. El sociólogo francés Michel Wieviorka en su artículo: El [...] [LEER] -
La muerte como fuente de vida
Por Susana Herrera
EL AMOR ME LLEVAClaro que el tiempo no lo cura todo. Es lo que hacemos nosotros con el tiempo lo que hace que vivamos de una u otra manera cualquier acontecimiento. Por eso, decir 16 años, 12 ó 14 años, no son decir 13, 15, ni 10. Hoy justamente se cumplen 16 [...] [LEER] -
En medio del mundo
Por Pepe Losada
Oración unidad de los cristianos (3)El pastor de la Iglesia Bautista de Badajoz, Miguel Ángel Caja, nos invita hoy desde la palabra a vivir en la unidad dentro de la pluralidad. No hemos de ser uniformes, pero si hemos de vestir todos el vestido de Jesucristo, la misericordia entrañable, para [...] [LEER] -
Kamiano
Por Fernando Cordero ss.cc.
El periodista cautivoEn “Cruzando Fronteras” entrevistamos al periodista y escritor Salvador Gutiérrez Galván, que actualmente trabaja en los servicios informativos de Canal Sur TV. Haz clic en la foto para ver el programa. A lo largo de la conversación nuestro [...] [LEER] -
¿Hay alguien ahí?
Por Mari Paz López Santos
¡SE PARECEN TANTO UNA Y OTRA NAVIDAD!Aquella mujer de vientre abultado se puso en camino. La ley es la ley, no admite réplica, ni plazos ni embarazos. Última mirada… su humilde casa, todo dispuesto, hay que marchar. Y tú, mujer, huyes en patera, buscando mejor vida para la que crece en ti. [...] [LEER] -
El país de Alicia
Por Juan Antonio Tirado
CRUELDAD ANIMAL. Un artículo de Macaón“Los animales no sudan ni se lamentan acerca de su estado. Ellos no se quedan despiertos en la sombra a llorar sus pecados” (W. Whitman). Una noticia, sin grandes titulares, podía leerse esta semana en la prensa: “Agentes del Seprona han [...] [LEER] -
Vivir de otra manera
Por José Miguel Núñez
La tarde de nochebuenaNo puedo evitar que un sentimiento de nostalgia me invada cada año la tarde de la Nochebuena. No sé describir muy bien lo que siento. Pero el recuerdo de tantas personas importantes en tu vida, de los momentos compartidos y el calor de los tuyos se hacen [...] [LEER] -
El guardián del Areópago
Por Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara
En memoria de Jesús Mª UríoEn el mes de mayo murió Jesús Mª Urío. Navarro de nacimiento, pero universal por convencimiento. Conviví con él desde los inicios del Seminario y pude ver cómo destacaba por su inteligencia, sensibilidad artística y capacidad tertuliana. Como [...] [LEER] -
La caja registradora
Por María José Bataller
Mary Poppins, Srta. Rottenmeier y Sra. Doubtfire (*)Mi hermano ginecólogo tiene que atender con cierta frecuencia partos no programados, su mujer, matrona de profesión, le acompaña en estas urgencias. Recuerdo con una sonrisa una noche de hace ya más de catorce años. Mi cuñada llamó a casa de mis padres [...] [LEER] -
Allegro molto
Por Fernando Redondo Benito
Discípulos misioneros: siempre en las periferias“En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: Id al mundo entero y proclamad el evangelio a toda la creación”. (Evangelio según San Marcos) Días difíciles, diferentes, complicados, estamos viviendo. Es cierto que esta situación, tan [...] [LEER] -
Compromiso docente
Profesores Cristianos en la Escuela Pública
PIN ¿para qué?Ante la campaña del llamado “PIN PARENTAL” y los crecientes ataques llevados a cabo por los partidos políticos de la extrema derecha contra la enseñanza pública y sus docentes sentimos la necesidad de manifestarnos como colectivo. Nuestro grupo, [...] [LEER] -
Juventud Obrera Cristiana
El blog de la Juventud Obrera Cristiana
Contacto Masivo JOCSomos la JOC, Juventud Obrera Cristiana y hace un año comenzamos nuestra campaña de acción “RelaciónArte, juntas sumamos, y juntas cambiamos”. La Campaña es un medio que tenemos para llevar acción colectiva a través de un proceso continuado de [...] [LEER] -
Esta boca es mía
Por Silvia Melero Abascal
Un café con mi miedoEn los momentos más inesperados ataca de nuevo. A veces es sutil, molesta pero no aprieta. Otras veces se hace notar más. El miedo es muy físico, paraliza, e incluso te tumba si te despistas. Pero si aprendemos a ser junco, dejamos que pase como la [...] [LEER] -
No podéis servir a dos amos
Por Bernardo Pérez
El ‘sexo débil’Algunos varones se sienten intimidados ante el auge con fuerza de las mujeres reivindicando sus derechos. Les parece que estuvieran perdiendo algo de lo mucho que durante siglos han disfrutado en detrimento del así llamado por la ideología machista «sexo [...] [LEER] -
Todo irá bien – All shall be well
Por Cristina Inogés Sanz
Ines y Landry ¡Aleluya! ¡Han resucitado!Se puede creer o no creer pero los misioneros despiertan simpatía y su forma de vida nos cuestiona en lo más profundo a creyentes y no creyentes. Son la mejor cara de la Iglesia y así los percibimos cuando están lejos y con la misma convicción los [...] [LEER] -
Gastar la vida
Cristianisme I Justícia
No es normalIgnasi Escudero. Nos estamos acostumbrando a vivir en el escenario de miseria que ha dejado el cierre de la crisis. Según el barómetro del CIS, la mayoría de la población cree que la situación económica -tanto la del estado como la personal- se [...] [LEER] -
La pizarra
Por Carmen Guaita
Los niños pobresPiececitos de niño/azulosos de frío/ ¡cómo os ven y no os cubren,/Dios mío! ¡Piececitos heridos/por los guijarros todos,/ultrajados de nieves/y lodos! El hombre ciego ignora/que por donde pasáis,/una flor de luz viva/dejáis; que allí donde [...] [LEER] -
La oportunidad de cambiar las cosas
El blog de Codespa
La XX edición de los Premios CODESPA ya tiene finalistasFundación CODESPA, que tiene entre sus objetivos, fomentar el compromiso del sector privado en la lucha contra la pobreza, da a conocer el nombre de los finalistas de la XX edición de los Premios CODESPA, que en esta ocasión cuentan con la colaboración de [...] [LEER] -
En todo amar y servir
Por Yurina Rodríguez
ROMEROEl carpintero que llegó a ser Santo El domingo 14 de octubre quedará guardado en la memoria de muchos de nosotros y será recordado como un día de especial celebración, porque canonizan a nuestro querido Óscar Arnulfo Romero y Galdámez más conocido [...] [LEER] -
Las letras de la ciencia
Por Ana Rota
Pan de oroEl pan de oro ha sido una técnica muy utilizada en el arte religioso. Retablos, marcos y esculturas se han revestido de oro durante mucho tiempo para darles un aire de riqueza y elegancia que los materiales de base, como la madera o el yeso, no [...] [LEER] -
Cajón de ilusiones
Por Isabel Gómez Acebo
Encuesta sobre la ordenacion de diáconos femeninasUn estudio reciente ha encontrado que más de las tres cuartas partes de los líderes de las órdenes religiosas de sacerdotes, hermanos y hermanas en los EE. UU creen que es “teóricamente posible” ordenar mujeres como diáconos en la [...] [LEER] -
El camino de la Palabra
Por Xabier Pikaza
PASCUA DE JESÚS, EL HOMBRE VERDADEROTras la muerte de Jesús, parece haberse extendido un gran silencio. La tradición evangélica, leyendo desde su fe pascual lo que ha pasado, destaca algunos signos que ayudan a entender lo sucedido. El primero es de carácter cósmico: a partir de la hora [...] [LEER] -
En carne viva
Por Mª José Ferrer Echávarri
9 de marzo… puedo bajar a los pozos de la muerte y del gemido y puedo subir; entro en el laberinto y salgo. Y siempre de estos lugares de encierro saco a alguien que gime y me lo llevo conmigo. Y lo pongo arriba en medio de las gentes, a que cuente su historia [...] [LEER] -
La senda de la esperanza
Por Francisco Castro Miramontes
LUCIÉRNAGAS EN EL CAMINOEra noche oscura. Caminaba por un sendero casi sin poder ver, tan solo intuir lo que las plantas de los pies iban descubriendo a golpe de pasos. Y allí estaban, como diminutas estrellas suspendidas de un haz de escuridad, pero no en lo alto, sino al [...] [LEER] -
Al final del túnel
Fundación Luz Casanova
Lo miró con cariñoUn día cualquiera en el super. Hecha la compra, me apunto a la cola de la caja. Justo en mi caja me toca esperar un poco. El que está delante de mí es un minusválido físico. Ya se sabe: dificultades de movilidad y dificultades también de comunicación. [...] [LEER] -
Papás blandiblup
Por Mª Ángeles López Romero
Tempus fugitLlega Miguel del colegio y suelta: “Mamá, espabila, que el tempus es fugit“. Inevitablemente me empecé a reír: por la peculiar manera en que lo había pronunciado, pero sobre todo, claro está, por cómo lo había aplicado a su contexto más [...] [LEER] -
En (+-) 20 líneas
Por Javier Fariñas
La verborrea del 1-OHace unos días Twitter anunció que iba a multiplicar por dos el número de caracteres disponibles en su siempre exiguo espacio. Con amigos y compañeros tuiteros bromeé sobre lo que eso supondría: si habría que pensar el doble; si habría que divagar el [...] [LEER] -
Un candil en el patio
Por Alejandro Gámiz
No por más deberes mejor se aprendeNo, no es uno de los principales males de nuestro sistema educativo. Hay cosas mucho más importantes que arreglar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos (metodología, evaluación, inestabilidad legislativa, inversión económica…) Pero [...] [LEER] -
El Trastevere
Por José Martínez de Velasco
Mujer, discriminación y desigualdad 20 años después de la conferencia de BeijingPese a la importante evolución lograda desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, las mujeres siguen padeciendo un gran ni- vel de discriminación y de desigualdad en el lugar de trabajo (OIT). Los logros han sido [...] [LEER] -
Corazones en red
El blog de los ss.cc.
DespedidaSolo Dios no ha tenido principio, ni tiene fin. Todas las demás cosas empiezan y terminan. Este mínimo preámbulo viene a cuento para hacer referencia al “Blog”, que hasta ahora me ha ayudado a exponer y dar a conocer algunos de mis pensamientos, [...] [LEER] -
El apuntador
Por Luis Eduardo Siles
ESTREMECEDOR “IN MEMORIAM”, DE LLUIS PASQUAL‘In memoriam-La quinta del biberón’, de Lluis Pasqual, es un espectáculo emocionante, estremecedor, en ocasiones sublime, sobre aquel grupo de combatientes de 17 años que la República llevó a combatir en el frente del Ebro con la muerte como único [...] [LEER]