Noticias
Revista
-
Marcos Gómez: “Matar a los que sufren es muy poco progresista”
“Más de 75.000 desdichados mueren al año con dolor y el Gobierno solo les ofrece la eutanasia”. Es la denuncia reiterada de Marcos Gómez, el introductor de los servicios paliativos en España y hoy coordinador de El Observatorio de Atención Médica al Final de la Vida OMC-SECPAL.
-
Cuando no se invierte en mimar la fragilidad
Los cuidados paliativos ayudan a vivir sin dolor una enfermedad grave, ofreciendo un acompañamiento integral que consuela y alivia al paciente. Pero España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a inversión y reconocimiento de esta especialidad. Por desgracia, cada año más de 75.000 enfermos fallecen sin haber podido acceder a este servicio.
-
Vivir el final... hasta el final
¿Cómo se vive sabiendo que hoy puede ser el último día? ¿De dónde nacen las ganas de seguir respirando? La nueva ley de eutanasia ha reabierto el debate sobre la urgencia de mejorar los cuidados paliativos. Es algo más que un conjunto de recursos médicos para controlan el dolor físico y mejorar la calidad de vida. Implica una apuesta por afrontar el paso a la muerte con la máxima dignidad para el enfermo, pero también para sus familias.
-
Un campo de refugiados (aquí al lado)
Cientos de personas malviven en chabolas desde hace 21 años en Huelva. Nadie quiere los asentamientos, pero tampoco nadie ha conseguido erradicarlos hasta ahora.
Blogs 21
-
Confesiones de un médico
Por Ángel García Forcada
De vacunas y pesadillasHoy hace un año, el 23 de enero de 2020, se decretó el confinamiento absoluto en Wuhan, la populosa ciudad china donde, desde primeros de diciembre del año anterior, se habían diagnosticado casos de una enfermedad viral emergente que hoy conocemos como [...] -
Butaca 21
Por Paco Egea Suárez
SoulSoul, de Pete Docter, es el último estreno de la factoría Pixar. Como siempre, ofrecen una historia para todos los públicos con un mensaje especialmente destinado a los adultos. En estos tiempos en los que parece que se nos ha privado de casi todo y [...] -
Por un mundo mejor
Relaciones humanas, cultura y espiritualidad
2º- ¿Por qué surgen o adquieren mayor notoriedad ciertos populismos?En este segundo paso tramos de comprender el fenómeno del populismo. Es un fenómeno que va y viene, suba y baja, pero ¿Por qué? Esta es la cuestión a clarificar para penetrar mejor en él. El sociólogo francés Michel Wieviorka en su artículo: El [...] -
La muerte como fuente de vida
Por Susana Herrera
EL AMOR ME LLEVAClaro que el tiempo no lo cura todo. Es lo que hacemos nosotros con el tiempo lo que hace que vivamos de una u otra manera cualquier acontecimiento. Por eso, decir 16 años, 12 ó 14 años, no son decir 13, 15, ni 10. Hoy justamente se cumplen 16 [...] -
En medio del mundo
Por Pepe Losada
Oración unidad de los cristianos (3)El pastor de la Iglesia Bautista de Badajoz, Miguel Ángel Caja, nos invita hoy desde la palabra a vivir en la unidad dentro de la pluralidad. No hemos de ser uniformes, pero si hemos de vestir todos el vestido de Jesucristo, la misericordia entrañable, para [...] -
Kamiano
Por Fernando Cordero ss.cc.
El periodista cautivoEn “Cruzando Fronteras” entrevistamos al periodista y escritor Salvador Gutiérrez Galván, que actualmente trabaja en los servicios informativos de Canal Sur TV. Haz clic en la foto para ver el programa. A lo largo de la conversación nuestro [...]